Si formas parte de alguno de los colectivos o comunidades afectadas y tienes alguna duda o consulta, ingresa tus datos en el formulario y nos pondremos en contacto.

Presentación de documentación
Conoce los criterios que se deben considerar para la presentación de solicitudes en Refinería La Pampilla. Se debe contar con documentos probatorios emitidos con fecha anterior al 15 de enero de 2022. Revisa toda la información aquí

Informe oficial vuelve a confirmar estado saludable de las 25 playas afectadas por derrame.
Repsol destinó más de 1.000 millones de soles para todos los trabajos de limpieza inmediata, remediación, monitoreo ambiental y compensación social. Ver informe

Análisis de Fingerprint a muestras de hidrocarburos de Ventanilla del 1 de agosto 2023.
Nuestros compromisos son de largo plazo, por ello continuamos trabajando para devolver el litoral a su estado original, compensar a las más de 10,000 familias de Ventanilla, Aucallama, Chancay, Ancón y Santa Rosa y ejecutar proyectos de desarrollo social y sostenibles en las zonas afectadas. Ver informes

Comprometidos con
el entorno y con el Perú
Nuestros compromisos son de largo plazo, por ello continuamos trabajando para devolver el litoral a su estado original, compensar a las más de 10,000 familias de Ventanilla, Aucallama, Chancay, Ancón y Santa Rosa y ejecutar proyectos de desarrollo social y sostenibles en las zonas afectadas.

El 98% de afectados por derrame ha cobrado sus compensaciones económicas
Son más de 10.00 personas, entre comerciantes, pescadores artesanales, restauranteros, estibadores, entre otros. Ver comunicado

Hemos destinado más de 1.000 millones de soles para todos los trabajos de limpieza inmediata, remediación, monitoreo ambiental y compensación social, entre otros, a fin de cumplir el compromiso asumido con los distritos Ver comunicado
Repsol: el mar en zona afectada se encuentra apto para su uso y disfrute
Desde el primer día estamos desplegando todos los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios para remediar las consecuencias del derrame y ofrecer soluciones a los pescadores, comerciantes y poblaciones de la zona.
Puedes consultar todos los avances y labores de recuperación en este espacio web y en nuestros perfiles sociales.
Ayuda a Comunidades
Conoce los diferentes acuerdos de colaboración con los pescadores, comerciantes y otras poblaciones afectadas.
Cobros de adelanto de compensación:
Personas cobraron adelantos
de compensación en el 2022
Plan de actuación
Conoce las diferentes acciones que desarrollamos en el mar, tierra, aire y para proteger la fauna.
Proyectos Sostenibles
Estamos comprometidos con impulsar el desarrollo social y económico de nuestras comunidades, a través de iniciativas y programas sociales.
Galería
Te invitamos a revisar en imágenes cómo va evolucionando la limpieza de las zonas afectadas y a compartirlas en tus redes sociales.

Un futuro más brillante: Voluntarios de Crea+ hablan de su experiencia


6 estudios técnicos sobre la recuperación del agua y biodiversidad marina

Cruzada Verde «Sembrando Vida»

Labores de Remediación TTT Grupo Morikawa
Comunicados
Preguntas Frecuentes
¿Cuántos acuerdos de compensación final se han firmado con las personas afectadas por el derrame?
Refinería La Pampilla ha logrado cerrar acuerdos de compensación final con más de 9,800 personas, lo que equivale a casi al 96% del Padrón Único de Afectados elaborado por el Gobierno, compuesto por cerca de 10,300 personas.
¿A quiénes favorece los acuerdos de compensación que impulsa Repsol?
Estos acuerdos finales de compensación se desarrollan con diversos colectivos como: pescadores artesanales, heladeros, sombrilleros, mototaxistas, vendedores de artículos playeros, vendedores de comida, entre otros, todos ellos pertenecientes a los distritos afectados de Ventanilla, Ancón, Santa Rosa, Aucallama y Chancay.
¿Cómo se desarrollan los acuerdos de compensación?
Los acuerdos de compensación final se realizan mediante un proceso de diálogo con los colectivos representativos involucrados, y el proceso completo sigue los lineamientos establecidos por las Naciones Unidas para estos casos.
¿Cuánto ha destinado Refinería La Pampilla para atender la emergencia en el ámbito social y ambiental?
Refinería La Pampilla destinó más de 1.000 millones de soles para todos los trabajos de limpieza inmediata, remediación, monitoreo ambiental y compensación social, entre otros, a fin de cumplir el compromiso asumido con los distritos afectados
¿Existe evidencia para la reapertura de playas?
Luego de los trabajos de limpieza de primera respuesta, Refinería La Pampilla ha continuado el monitoreo diario y las acciones complementarias de las zonas afectadas. Los informes de las propias autoridades coinciden con las investigaciones encargadas por Repsol a firmas especializadas: el agua del mar y la fauna marítima de los distritos de Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Aucallama y Chancay se encuentran dentro de los estándares ambientales exigidos. Por ello, el mar y las playas están aptas para su uso y disfrute.
¿Qué concluye el último informe de la OEFA?
El más reciente informe del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), publicado el 2 de agosto, vuelve a confirmar el estado saludable del agua en las 25 playas que fueron afectadas por el derrame de enero de 2022, al indicar expresamente que el agua analizada en la totalidad de dichas playas se encuentra dentro de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA).
Social media