Skip to main content

Valeria Ruoppolo

La especialista veterinaria cuenta el proceso que se ha venido aplicando para el rescate y tratamiento de fauna

febrero 25, 2022junio 2nd, 2022Testimoniales

Proceso de rescate y tratamiento de animales afectados por el derrame de petróleo en Perú

Valeria Ruoppolo, directora de Aiuká, organización experta en el rescate y tratamiento de fauna ante derrames de petróleo, explicó en detalle los procesos que se viene realizando en las labores diarias con la fauna afectada por el derrame de petróleo en Ventanilla.

«Vinimos con el objetivo de hacer el monitoreo de las colonias, de las aves y otros animales, para identificar la cantidad de afectados, hacer un primer reconocimiento y desde ahí rescatar a los que necesitaban tratamiento», comentó.

En primer lugar, Ruoppolo señaló que está la identificación de los animales afectados. Con ellos se despliega un adecuado plan de recojo y se procede con su traslado a los puntos de acopio del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) para así, finalmente, llevarlos hasta el Centro de Rescate entregado por Repsol y ubicado en Parque de Las Leyendas.

«Allí los animales son identificados individualmente, se les hace un chequeo, se los divide en grupos y, a partir de allí, los animales son mantenidos en un proceso de estabilización de sus condiciones clínicas hasta que aprueben determinados criterios», agregó. 

En esta fase, los animales afectados también pasan por un fase de baños especializados e inician un proceso de reacondicionamiento físico. Asimismo, se les deriva a ambientes exteriores dentro del centro de rescate, continuando con todos los cuidados alimenticios, higiénicos y médicos, a fin de que recuperen su mejor condición física para regresar a su hábitat.

Sigue nuestros avances en nuestras redes sociales en: Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn  y Youtube.

Últimos Comunicados


Nuevos análisis del OEFA confirman que el agua de mar y el 60% de las playas recreacionales afectadas están aptas en cuanto al contenido de hidrocarburos

febrero 2, 2023 | Comprometidos con la Remediación, Publirreportajes
Los nuevos resultados del muestreo hecho por el OEFA, reafirman los resultados de su informe de octubre pasado: que la calidad de agua en

Nuevos análisis del OEFA confirman que el agua de mar y más del 60% de las playas recreacionales están aptas en cuanto al contenido de hidrocarburos

enero 27, 2023 | Comprometidos con la Remediación
Los nuevos resultados del muestreo hecho por el OEFA, reafirman los resultados de su informe de octubre pasado: que la calidad de agua en