La compañía Repsol viene efectuando reuniones y coordinaciones con organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales para conocer sus necesidades y darles soporte ante la situación generada
Comunicados y Publirreportajes
urante los trabajos que se realizaron ayer en la infraestructura ubicada a 18 metros bajo la superficie del mar se generó un afloramiento controlado de remanentes del derrame del pasado 15 de enero.
Respecto a las publicaciones en las que se incluyen comentarios del capitán del buque involucrado en el derrame de petróleo ocurrido el 15 de enero en Ventanilla
Repsol está colaborando estrechamente con la sociedad civil y las autoridades peruanas para avanzar lo más rápidamente posible en la remediación de las áreas afectadas por el derrame de petróleo en el litoral peruano.
Unos 300 efectivos de las Fuerzas Armadas se sumaron a las acciones de limpieza de la zona afectada por el derrame de petróleo del pasado 15 de enero.
En el día de hoy las labores de limpieza en tierra y en el mar avanzan favorablemente, con más de 1.800 efectivos desplegados.